FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE COSQUIN #FICIC2021 #AMORALCINE


Del 29 de abril al 2 de Mayo se llevará a cabo de manera online la décima edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, Córdoba.
– Festival Online: 29 de Abril al 2 de Mayo – Las películas se proyectarán en www.ficic.com.ar , únicamente en el horario pautado en la grilla de programación. (Una sola vez replicando el horario de lo que hubiera sido la proyección presencial) 
Los espectadores deberán registrarse de una manera simple en: https://cosquinfilmfest.com/register/
– Festival Presencial: se reprograma la fecha completa de toda la programación para el segundo semestre del año (mes a definir según el calendario de actividades culturales de la ciudad)


PELICULA DE APERTURA
Esquirlas – Dir. Natalia Garayalde
(Arg. 2020.Documental. Estreno provincial)
Mi última aventura – Dir. Ezequiel Salinas – Ramiro Sonzini
 (Arg. 2021. Ficción. Estreno provincial)

PELICULA DE CIERRE
El piso del viento – Dir. Gloria Peirano – Gustavo Fontán.
(Arg. 2021. Documental. Estreno nacional)

PROGRAMACIÓN OFICIAL

COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
En compañía – Dir. Ada Frontini. (Arg. 2021. Documental. Estreno provincial)
Ofrenda – Dir. Juan María Mónaco Cagni. (Arg. 2020. Ficción. Estreno nacional)
Pão e Gente (Pan y gente) – Dir. Renan Rovida. (Brasil. 2020. Ficción. Estreno nacional)
Rio Turbio – Dir. Tatiana Mazú González. (Arg. 2020. Documental, Experimental. Estreno provincial)
Todo lo que se olvida en un instante – Dir. Richard Shpuntoff (Arg. 2020 . Documental. Estreno nacional)
Un cuerpo estalló en mil pedazos – Dir. Martín Sappia. (Arg. 2020. Documental. Estreno provincial)
Virar Mar  (Volverse mar) Dir. Philipp Hartmann & Danilo Carvalho. (Alemania, Brasil Documental. Estreno nacional)
Juradas:
Eva Sangiorgi (Directora Viennale) – Pameza Bienzobás (Programadora Festival de Locarno) – Natalia Garayalde (Directora)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Diarios del margen. Notas sobre el miedo al fuego y el agua – Dir. Ileana Dell’Unti
(Arg. 2021. Documental. Estreno mundial)  
Homenaje a la obra de Phillip Henry Gosse – Dir. Pablo Martín Weber 
(Arg. 2020. Experimental. Estreno provincial)
Josefus – Dir. Lucas Aimó (Israel-Polonia. 2021. Experimental. Estreno mundial)
La nobleza del vidrio – Dir. César González (Arg. 2021. Ficción. Estreno mundial)
Las Credenciales – Dir. Manuel Ferrari (Arg. Alemania. Ficción, Experimental. Estreno provincial)
Normandía – Dir. Marcos Rodríguez  (Arg. 2021. Ficción. Estreno provincial)
Otacustas – Dir. Mercedes Gaviria (Colombia. 2020. Documental. Estreno provincial)
Where to Land – Dir. Sawandi Groskind. (Finlandia. 2020. Ficción, Híbrido. Estreno nacional)
Juradas:
Laura Alderete (Programadora Festival FICUNAM) – Astrid Rhien (Crítica de cine) – Gloria Peirano (Guionista y escritora).

COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS DE ESCUELA
Calle 52 – Dir. Pablo Ceccarelli – Universidad de La Plata
Cucaracha – Dir. Agustín Touriño – UNC – Córdoba
Del fuego de los hornos – Dir. Hernán Paganini – ENERC  – Jujuy
El club – Dir. Emiliano Martínez – FADU – CABA
Fático – Dir. Julieta Duchovny – Universidad del Cine – CABA
Los cuerpos ajenos – Dir. Samanta Bianucci Castells – ENERC – CABA
Record Disco – Dir. Juan Luis Araya – Universidad de La Plata – Buenos Aires
Roto – Dir.Emilia Cotela – UNC – Córdoba
Juradx:
Florencia Romero (crítica de cine) – Enrique Buchichio (Escuela de Cine del Uruguay – a confirmar) – Julieta Seco (Directora)

RETROSPECTIVAS “LOS DESOBEDIENTES”

EDGARDO CASTRO
Se ha desempeñado como director, actor y artista visual. Trabajó en cine junto a Martín Rejtman, Mariano Llinás, Diego Lerman, Albertina Carri, Alejo Moguillansky, Nicanor Loreti, José  Luis Torre Leiva, entre otros. Es integrante fundador del Grupo KRAPP (danza-teatro). En 2018 publica su libro “Como en la noche” Dirigió La noche, Familia y Las Ranas.En 2019 fue el seleccionador del Fondo Metropolitano de la Cultura las Artes y las Ciencias del área audiovisuales del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires y Jurado de Espacio Santafecino categoría Desarrollo de Largometraje, Gobierno de Santa Fe.
Películas que forman parte del foco:
La noche (Arg. 2018. Ficción)
Familia (Arg. 2019. Ficción)
Las ranas (Arg. 2020.Ficción)

Las ranas, Edgardo Castro /2020


GOYO ANCHOU
Es historiador y realizador argentino de cine guerrilla. Junto con un equipo encabezado por Claudio España escribió los libros Industria y Clasicismo (2000) y Modernidad y vanguardias (2002). Dirigió Safo, historia de una pasión , La peli de Batato, Heterofobia y El triunfo de Sodoma 
Películas que forman parte del foco:
Safo (Arg. 2003. Ficción)
La peli de Batato (Arg. 2011. Documental, Experimental)
El nombre de los seres. (Arg. 2012. Ficción. Documental, Experimental)
Heterofobia, una rapsodia antipatriarcal (Arg. 2015. Experimental)
El triunfo de Sodoma (Arg. 2020. Documental)

FOCO INTERNACIONAL

PABLO GARCIA CANGA
Nacido en Madrid en 1981. Diplomado en dirección de cine por la Fémis.
Películas que forman parte del foco:
De l’amitié (España-Francia. 2018.Ficción. Estreno latinoamericano)
Para Julia (España-Francia. 2004.Documental. Estreno latinoamericano)
La nuit d’avant (España-Francia. 2019.Ficción. Estreno latinoamericano)

FICIC UN AMOR AL CELULOIDE (35mm)
De los abandonados, Dir. Mabel Itzcovich (Argentina, 1962)
El hombre y el cielo – Dir. Felix Neimerk y A. Dinkevich  (Rusia)
La ruptura – Dir. Pierre Étaix (Francia,1961)

PROYECCION ESPECIAL
Adiós a la memoria – Dir. Nicolás Prividera. (Arg. 2021. Documental. Estreno provincial)

PRE – ESTRENO
El nombrador, una película sobre Daniel Toro – Dir. Silvia Majul (Arg. 2021. Documental. Estreno nacional)

ACTIVIDADES ESPECIALES
CHARLAS – DEBATES Y REFLEXIONES

La fe en el cine: un diálogo con Miguel Gomes.
Reconocido director de cine portugués. Estudió cine en la Escuela de Cine y Teatro de Lisboa (Escola Superior de Teatro e Cinema
Formado en la Escola Superior de Teatro e Cinema (Escuela Superior de Teatro y Cine de Lisboa), Gomes [1] trabajó inicialmente como crítico de cine y autor de escritos teóricos sobre cine. Sus películas incluyen The Face You Deserve (2004), Our Beloved Month of August (2008) y Tabu (2012).
Tabu fue ganador del Premio Alfred Bauer a la Innovación Artística y del Premio del Jurado FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2012. En la tercera edición de FICIC fue premiada por el jurado. Su película Arabian Nights de 2015 se proyectó como parte de la sección de la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes de 2015.

El joven crítico y la tradición
Conversaciones con: Tomás Guarnaccia, Milagros Porta e Ivan Szgaib

Presentación Libro
Un diálogo con Julia Kratje, autora de – Al margen del tiempo.-

Los desobedientes:
Conversaciones con los directores argentinos: Goyo Anchou y Edgardo Castro.

El último delicado de España:
Un diálogo con Pablo García Canga

Acerca de FICIC
A lo largo de 10 años FICIC apostó a nuevas miradas que año tras año se generan en distintas partes de Argentina y del mundo.
Para esta décima edición, durante la convocatoria, el festival recibió  más de 500 películas de 30 países.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, cuenta para el desarrollo de sus ediciones, con el apoyo institucional de diversas entidades:
Municipalidad de Cosquín – INCAA – Polo Audiovisual Córdoba – Cultura Nación – Secretaría de Cultura y Turismo de Córdoba Universidad de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Dto de Cine y TV – Escuela Internacional de Cine y TV San Antonio de los Baños La Habana Cuba – Escuela de Cine La Metro Cba. –RAFMA – UPACI – SICA – ADN – DAC – Centro Cultural Enrique Brizio, Cámara de Hoteles y Centro Comercial de Cosquín, empresas de la industria, entre otros. El festival integrante de RAFMA Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales.
FICIC  – Declarado de Interés Cultural por La Municipalidad de Cosquín.

+ INFO
  www.ficic.com.ar
Facebook: /ficic
Twitter: @cosquinfilmfest
Instagram: @ficic
Linkedin: FICIC
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCLrVjTakUtFWaDvXxkN6jkQ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s