por @joycantieri

Recientemente inicié un emprendimiento de remeras estampadas, «el sueño de hacer tus remeras peronistas», que se llama Hola Daniel Hola, donde me di cuenta de lo fina que es la línea que separa una remera de un meme. Este año participé de dos podcasts que recomiendo porque son hermosos, «Archivo Mundial de lo increíble» y «No Vimos Bake Off, cosa de tortas» (ambos están en Spotify)».
https://liberarmemoriaram.wordpress.com/
@holadanielhola
Bajo mi piel Morena es una película dirigida por Jose Celestino Campusano y protagonizada por Morena Yfran, Emma Serna y Maryanne Lettieri, actrices trans que además son activistas y militantes, cosa que se refleja en la crudeza y el amor con el que encarnan sus personajes.
La protagonista principal es Morena, quien trabaja en una fábrica rodeada de hombres cis, y vemos cómo es su convivencia con ellos, ya que por su evidente antigüedad y competencia, ESE es el lugar desde el que los enfrenta si hay conflictos. Está enamorada de un hombre cis heterosexual que resulta ser casado, y vemos este mismo conflicto en la historia de Marcia, una de sus amigas, quien se desencanta inmediatamente cuando su amante se separa para estar con ella.
La historia que personalmente fue mi preferida es la de Claudia, una docente, que muestra cómo se atraviesan las situaciones de “pagar derecho de piso” y cómo se evoluciona a partir de la pérdida de los prejuicios. Lo más interesante es ver cómo se aborda la inclusión de docentes trans en esas instituciones.
Lo que más me gustó de esta peli (además de las actuaciones, que son preciosas) es el hecho de que en ninguna de las historias vemos que el conflicto principal sea con la identidad travesti trans per se. Los motores pasan por la complejidad de los vínculos, la convivencia y las dinámicas de los distintos ámbitos laborales, y los diferentes son los que, justamente, lo desnaturalizan.
Ver Online: https://play.cine.ar/INCAA/produccion/6337