OCTUBRE| #20 DOC BUENOS AIRES

Del 27 al 31 de octubre se llevará a cabo DOC BUENOS AIRES. Su vigésima edición está dedicada a Marcelo Céspedes.

XX Doc Buenos Aires se desarrollará de manera online, en cuatro salas virtuales:
http://docbsas.com.arhttp://dac.org.ar/docudachttp://ifargentine.com.ar y  Sala Lugones Virtual en la plataforma del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Este año se suma la sección EL PASADO PRESENTE que contará con dos películas del realizador Luis Ospina, una figura fundamental del cine de lo real. Además, se destaca la obra de Pierre LéonRita Azevedo Gomes y Jean-Louis Schefer, que constituye un entramado vivo y potente del reciente cine documental internacional.

APERTURA

4TRO V3INT3
Raúl Perrone
Estreno mundial
+
OTACUSTAS
Mercedes Gaviria, Jaramillo
Cortometraje. Estreno mundial

PELÍCULA DE CIERRE

ALGUNXS PIBXS
Raúl Perrone


CINEASTAS DE NUESTRO TIEMPO

El triunfo de Sodoma (2020)
Goyo Anchou
Estreno mundial

One-Way Street (2020)
Erez Pery
Estreno mundial

Bitter Bread (2019)
Abbas Fahdel

Nicolas Philibert, Hasard et Nécessité (2020)
Jean-Louis Comolli

Victoria (2020)
Homer Etminani
Estreno mundial

Dancing in the Street – 11 grados de separación (2020)
James Benning, Alessandro Focareta, Germán Ayala, Andrea Novoa, Francesca Svampa, Letícia Simões, Melisa Liebenthal, Gabriela Domínguez Ruvalcava, Fabiana Salgado, Yuji Kodato, Yamel Thompson, Jaime Guerra  

Ese furioso deseo sin nombre (2020)
Florencia Colman

Refutación de Troya (2020)
Carolina Rimini y Gustavo Galuppo

Suquía (2019)
Ezequiel Salinas

DESTACADA
Danses macabres, squelettes et autres fantaisies (2019)
Rita Azevedo Gomes, Pierre Léon, Jean-Louis Schefer


LA POLITICA DE LOS AUTORES

RETROSPECTIVA PHILIPP WARNELL

Intimate Distances (2020)
The Flying Proletarian (2017)
Ming of Harlem: Twenty One Storeys in the Air (2014)   
I First Saw the Light (2012) 
Outlandish: Strange Foreign Bodies (2009)   
The Girl with X-ray Eyes (2008)

RETROSPECTIVA MAYA CONNORS

Diary of an Organism (2019)
A Nice Place to Leave (2016)
The Owls Have Grown as Big as the Half Moon (2014)
Hypnos (2010)

REENCUENTRO CON FLORENT MARCIE
Saïa, (2000).
Itchkéri kenti (2006)
Comandante Khawani (2014).
Tomorrow Tripoli – The Revolution of the Rats, Francia, (2014).

DESCUBRIENDO A OTÁVIO ALMEIDA
Los niños lobo (2020)
Macao (2019)
La travesía (2019)

EL PASADO PRESENTE

Todo comenzó por el fin (2015)
Luis Ospina

En busca de María (1985)
Luis Ospina

***

MARCELO CÉSPEDES POR SIEMPRE

MARCELO CÉSPEDES

Nació en Rosario, Argentina el 27/04/1955. Cineasta, docente y productor. Egresado en Realización de la Escuela Panamericana de Arte (1978). Obtuvo becas de investigación como la otorgada por el Fondo Nacional de las Artes y la beca de Perfeccionamiento Académico de la Embajada de Canadá. Se desempeñó como docente en universidades y escuelas de cine de Argentina, Cuba y España.

En 1986 fundó, junto a Carmen Guarini, la productora Cine-Ojo, y en el 2001 el Festival y Forum Internacional de cine documental DocBuenosAires. En 2010 crea MC Producciones desde donde llevó adelante sus tareas como productor ejecutivo de películas documentales y de ficción.

Entre las obras de su producción se destacan como director los documentales: Los Totos (1982); Por una tierra nuestra (1983), Hospital Borda, un llamado a la razón (1985); A los compañeros la libertad (1988); Buenos Aires, Crónicas villeras (1988); La noche eterna (1991); La voz de los pañuelos (1993), Jaime de Nevares, Último viaje (1995), Tinta Roja (1998), Hijos el alma en dos (2003), La ballena va llena (2014).
 Ha producido a muchos de los más importantes cineastas documentalistas argentinos: Fernando Birri, Andrés di Tella, Sergio Wolf, Alejandro Moujan, Edgardo Cozarinky, entre muchos otros.

Como productor ejecutivo se destacan, además, las coproducciones internacionales El abrazo de la serpiente (2015) y La pasión de Michelangelo (2012), entre otras.

Sus realizaciones fueron premiadas en festivales nacionales e internacionales como el de Leipzig, Bahía, Bombay, La Habana y Houston.

Además, como productor, impulsó proyectos de realizadores como Ciro Guerra, Carmen Guarini, Franca González, Edgardo Cozarinsky, Cristian Pauls, Andrés Di Tella, Fernando Birri, Lorena Muñoz y Sergio Wolf.

Se presentarán las siguientes películas:
Los totos (1983)
Por una tierra nuestra (1985)
Hospital Borda… un llamado a la razón (1986)
Buenos Aires, crónicas villeras (1988)
Pulqui un instante en la patria de la felicidad (2007)
La ballena va llena (2014)


Acerca de DOC BUENOSAIRES:
Doc BuenosAires es un festival internacional de carácter no competitivo, que se lleva a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, el espacio cultural más importante de Buenos Aires y en la Alianza Francesa de Buenos Aires, Cine Gaumont, Centro Cultural San Martín y en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires.

Es una oportunidad de introducir al público local en el trabajo de los directores de cine más relevantes y representantes de las nuevas tendencias. En ediciones anteriores, hemos contado con las obras de Raymond Depardon, Richard Copans, Norbert Pfaffenbichler, Alexandre Sokourov, Johan Van der Keuken, Nicolas Philibert, Travis Wilkerson, Bernd Schoch, Victor Kossakovsky, Aloysio Raulino, Richard Dindo, Rithy Panh, Alain Cavalier, Eyal Sivan, Thomas Heise, Guy Debord, Jean-Louis Comolli, Richard Copans y  Norbert Pfaffenbichler, entre otros.

En los últimos años, Doc BuenosAires se ha afianzando como una plataforma de lanzamiento en América Latina, permitiendo que las películas exhibidas sean compradas por distribuidores locales y señales de Televisión. Logrando ser, además, una excelente ventana de difusión para los realizadores y productores independientes. Desde hace 20 años promueve el desarrollo del cine y el video documental generando encuentros para la financiación y la distribución del documental latinoamericano.

Toda la información del XX DOC BUENOSAIRES se encuentra disponible en: http://docbsas.com.ar/

Redes
Fb: newsdocbuenosaires
Twitter: @docbuenosaires
Instagram: @docbuenosaires


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s