LO QUE ARDE «ALGO SE ENCIENDE»(2021), LUCIANA GENTINETTA #BAFICI2021

por Mercedes Orden

Primero el nombre, la joven retratada junto a sus amigas en imágenes de archivo. Luego la pregunta. Quienes conocieron a Anahí la recuerdan por sus sonrisas y su arte, por la forma particular de expresar su visión del mundo a lo largo de distintos materiales. Entre interiores y exteriores del ENAM (Escuela Normal Antonio Mentruyt), cuentan anécdotas de momentos y sentimientos compartidos, de una adolescencia que se vio interrumpida a causa de un hecho de violencia patriarcal ocurrido en 2017, al sur del Conurbano bonaerense, en el partido de Lomas de Zamora.

Luciana Gentinetta comienza por retratar las sonrisas de los buenos momentos quebradas con la noticia que nadie hubiese querido leer: la desaparición del 29 de julio, los mensajes acumulados con las horas junto a la pregunta ¿Dónde está Anahí? La respuesta que no llegaba, los/as alumno/as que se organizaron frente a la clara ineficiencia y-o complicidad policial, para salir a buscar y reclamar, mientras los noticieros cubrían, con poca ética periodística -intentando armar un erróneo perfil psicológico- el caso de esta adolescente que faltaba en su casa, su escuela, en los encuentros con sus amigos, en las hojas de dibujo.


Algo se enciende narra el tiempo posterior a la aparición sin vida de Anahí Benítez, el 4 de agosto en la reserva Santa Catalina, a sus dieciséis años. La lucha de alumnos, amigos y familiares unidos por el esclarecimiento del secuestro, violación y homicidio de esta joven. Su necesidad de tomar las calles y ya no abandonarlas, como un modo de comprometerse y acompañarse en el intento de exigir una justicia que aún hoy resulta ausente. Jóvenes que se vieron en la obligación de crecer de golpe a causa de un hecho traumático. «Tuvimos que hacernos adultos de un día para el otro», explican frente a cámara, a la vez que exhiben el modo en que el arte los ayudó a poder hacer catarsis.

La directora, proveniente de la misma escuela de la joven —al igual que parte del equipo de realización— comprende y valora ese espacio como un lugar de identificación que también forjó el espíritu de expresión y resistencia. Lo deja retratado en una potente ópera prima, donde decide volver a esta segunda casa para observar los pasillos, las sillas apiladas, las paredes escritas con trazos de colores, la música de los y las estudiantes, el banco que asegura «Anahí siempre presente».

Algo se enciende se plantea como un documental de denuncia, pero también una mirada de admiración a lo que perdura, donde Gentinetta toma completa consciencia que no hay tiempo ni espacio para el sensacionalismo. En su lugar, pone atención en el plan de lucha, las marchas, los cuerpos, las banderas que no sueltan y pide testimonios a jóvenes ubicados en este lugar de pertenencia desde el cual hablan y atestiguan esa llama compartida que se encendió cuando Anahí faltó en los pasillos del ENAM.

Argentina, 2021
Dirección, Guión: Luciana Gentinetta, Fotografía: Mauro Fernández, Edición: Jimena García Molt
Sonido: Julia Castro, Gaspar Scheuer, Música: América Analógica, Usted Señálemelo
Producción: Aníbal Garisto, Valeria Tucci, Luciana Gentinetta, Producción Ejecutiva: Aníbal Garisto, Valeria Tucci
Compañía Productora: Lumen Cine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s