#ENERO CICLO DE CINE: DESTINO INCIERTO

Del 22 de enero al 12 de febrero se llevará a cabo la primera edición del ciclo Destino incierto. Organizado por Proyecto bondi y programado por Belén Paladino y La tierra quema

Este ciclo de cine contará con una selección de road movies para acompañar el verano en la Ciudad de Buenos Aires. Cuando baja el sol, el bondi se convertirá en una sala de cine y en el espacio indicado para compartir esta experiencia nómade con amigues.

El viaje es el hilo conductor en este grupo heterogéneo de películas de carretera donde sus protagonistas descubrirán nuevos territorios y entrarán en contacto con distintos personajes,  siendo una oportunidad para conocer a los demás y aprender de sí mismes. El “destino incierto” es una forma de acercarse a este ciclo y de adentrarse a la múltiple oferta de miradas que lo componen.

El bondi se estaciona a las 19hs en algún parque, plaza o calle de la ciudad. A las 20hs comienza la proyección de la película (para saber dónde es la parada, contactanos por mensaje a Proyecto Bondi o La tierra quema). Entrada gratuita y barra a precios amigos.

PROGRAMACIÓN

1° parada: Mystery Train (Jim Jarmusch, 1989)  22/1

2° parada: Visages, Villages (Agnès Varda, JR, 2017)  29/1

3° parada: Wanda (Barbara Loden, 1970)  5/2

4° parada: Alice in den Städten (Wim Wenders, 1974) 12/2

1° parada- Mystery Train

Tres historias ocurren a lo largo de una noche en Memphis. Arcade Hotel funciona como un punto en común de este tríptico por donde transitan una pareja, una viuda y otros tres hombres. El deseo de conocer el legendario sello discográfico “Sun Records”, la presencia de un fantasma y el robo a una licorería son atestiguados por la imagen del rey: Elvis Presley. El calor se hace sentir en esta noche que exhibe lo que ya no es. Todo el esplendor caído lo recupera Jim Jarmusch a partir de una banda sonora que evoca los grandiosos años dorados del rock y de un elenco con grandes interpretaciones que brillan incluso en una ciudad abandonada mientras un tren misterioso pasa de fondo. M.O

2° parada- Visages Villages

En un camioncito convertido en estudio fotográfico la cineasta Agnés Varda  y el fotógrafo y artista urbano JR recorrerán pequeños pueblos de Francia. La fotografía se volverá una excusa para conocer y homenajear a los habitantes de aquellos paisajes, porque todes tenemos una historia que contar. Esta simpática aventura es una road movie atípica abierta a la sorpresa y la espontaneidad propia del género documental. En Visages Villages el cine se vuelve un hecho colectivo, lúdico y sobre todo un gesto amistoso, una forma de recordar a les amigues que ya no están y celebrar las nuevas amistades. B.P

3° parada- Wanda

Barbara Loden fue actriz de teatro y cine antes de convertirse en la escritora y directora de la que sería —por desgracia— su única película, Wanda. Tomando como inspiración algunos elementos de una entrevista y otros tantos autobiográficos, construye una historia centrada en una ama de casa incomprendida que abandona una vida de la que no se siente parte y sale en búsqueda de algunas respuestas, aunque lo que encuentre sean nuevos problemas, ya que de lo que no puede escapar es de sí misma. La ansiedad de este personaje, interpretado por la misma Loden, es reforzado por una cámara en mano movediza que captura en 16 mm el clima de intensidad y la soledad de esta mujer. M.O

4° parada- Alicia en las ciudades

Luego de un encuentro inesperado entre Philips y una mujer en el aeropuerto de Nueva York, Philips quedará a cargo de llevar a la pequeña Alice a Amsterdam, pero la niña no recuerda dónde queda la casa de su abuela. Los personajes recorrerán las calles de la ciudad con la esperanza de que Alice reconozca algo que le resulte familiar: una plaza, un bar, una calle. En ese deambular nacerá una amistad, un modo compartido de transitar y habitar la ciudad. Wenders despliega una mirada atenta de los espacios para  transmitir la profundidad de sus personajes. Porque, en palabras de Agnes Varda: “si pudiéramos ver el interior de las personas encontraríamos paisajes”. B.P

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s